• De Bioindicadores (LABIOC). Calidad ambiental con técnicas que emplean diversos organismos biológicos como indicadores de calidad de recursos.
• De Tecnología Aplicada (LATEA). Muestreo y análisis de recursos naturales y tratamiento físico, químico y biológico para efluentes líquidos y otros residuos industriales. Técnicas de remediación de sitios contaminados.
• De Ergonomía y Actividad Física (LEAF). Evaluación, diagnóstico y seguimiento de programas tendientes a la promoción de estilos de vida saludablemente activos.
• Bio-Ambiental de Diseño. Problemas de diseño vinculados al crecimiento urbano y al desarrollo económico y social en determinadas condiciones ambientales.
• De Ciencias Cognitivas y Comportamiento Humano. Análisis y proyectos en el área de las ciencias de la conducta, la psicología social y educacional, y la psicología de desplazados ambientales.
UFLO Universidad y el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía de la provincia del Neuquén, recuerdan que continúa la convocatoria para la inscripció... Leer más >
Durante la 11° Fiesta Nacional de la Actividad Física se desarrollarán las 9° Jornadas de Actividad Física. Se trata de dos jornadas de capacitaciones que tienen como obje... Leer más >
Año tras año, el Laboratorio de Ecología de la universidad integrado por el Lic. Leonardo Datri y el Lic. Luciano Boyero, presentan nuevas investigaciones que son presentadas a tr... Leer más >
UFLO Virtual | 18:30
UFLO Virtual | 18:00
UFLO Virtual |
UFLO Virtual |