Vinculacion

Centro de Emprendedores

Historia
El Centro de Emprendedores (CEM) fue creado en año 2005, como parte de la iniciativa de la Universidad de Flores de vinculación
y servicios a la comunidad. Fue creado con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del proyecto “Buenos
Aires Emprende 2” y el Punto de Encuentro virtual “Emprendedor XXI, el Banco Credicoop y la Caixa de Barcelona.

Durante los primeros años estuvo bajo la dirección del Lic. Eduardo Radano y contó con la colaboración del Lic. Víctor Kertész, el Lic. Daniel Velinsone, la Contadora Pública Nacional Alicia Landau y el Dr. Ricardo Cicaré.

En el año 2017, el CEM se integró al ámbito de la Facultad de Administración, actualmente Facultad de Ciencias Organizacionales
y de la Empresa.

El enfoque metodológico de trabajo profesional ha sido desde sus inicios el Enfoque PALT, desarrollado por el Dr. Roberto Kertész,
rector emérito de la Universidad de Flores. Dicho enfoque propone un abordaje integral, metódico e interdisciplinario de la gestión empresaria.
 
Nuestra Misión
Difundir y desarrollar la cultura emprendedora en el ámbito académico y en la comunidad en general.
Capacitar, mediante talleres, cursos y seminarios, para la creación de nuevos emprendimientos, productivos o de servicios.
Apoyar la creación y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.
 
 
Equipo
Decano: Mg. Agustín Arieu
Director: Lic. Claudio Lewis
Coordinador Académico: Mg. Miguel A. Siebens
Coordinador administrativo: Marcos Giménez
Consultor: Lic. Ricardo Cicaré

Servicios
Asesorías a Empresas

A través de los años el CEM / UFLO ha ido perfeccionando su metodología de trabajo para asesorar empresas pymes y familiares.
La misma consiste en la aplicación de un Programa de Diagnóstico, elaboración de Plan de mejoras y su ejecución, surgido de la aplicación de dos herramientas que apuntan a detectar la causa de los problemas por lo cual se solicita nuestra participación, buscando la excelencia empresarial.

El Diagnóstico integral es gratuito, se deberá invertir solamente media jornada de trabajo, finalizado el mismo se presenta una estrategia de mejoras, las cuales la empresa requirente podrá ejecutarla por cuenta propia o con la asistencia del CEM / UFLO.


Asesorías a Emprendedores
Para los Emprendedores que se inician pueden aprovechar la Mesa de Consultas que es gratuita y permite evacuar preguntas puntuales en función a los obstáculos que deben sortear en los inicios.

Para aquellos Emprendedores que ya han iniciado su proyecto o lleva un avance considerable, puede optar por la metodología de “Asesoramiento a Empresas.

Para información más detallada agradeceremos nos contacten.
Quedamos a la espera de su llamado.


Secretaría: 4631-6243/4208

Novedades y últimas noticias

UFLO Universidad tuvo su Semana de Investigación

Viernes 22 de Septiembre de 2023

Entre el lunes 11 y el sábado 16 de septiembre se realizó la quinta edición de la Semana de Investigación de UFLO Universidad, el evento anual que tiene por objetivo difund... Leer más >

UFLO Universidad y la Universidad Católica de Córdoba presentan amicus curiae ante la CIDH, sobre el rol de las empresas fabricantes de armas

Martes 19 de Septiembre de 2023

UFLO Universidad presentó junto a la Universidad Católica de Córdoba un amicus curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en razón del llamado a Opi... Leer más >

UFLO Universidad se convierte en pionera en la incorporación de Derecho Indígena a la carrera de abogacía

Martes 19 de Septiembre de 2023

La Carrera de Abogacía de la Sede Comahue de la Universidad de Flores (UFLO) dictó la primera clase de la materia Derecho Indígena en el marco de la Interculturalidad, constituy&e... Leer más >

Ver todas las notas